¿Qué son las Habilidades Gerenciales?

Según el diccionario de la Real Academia Española, define “habilidad” como la capacidad y la disposición para algo. Desde esta perspectiva, hablar de habilidades gerenciales, es referirse al desarrollo de la disposición y la capacidad para gerenciar o dirigir una empresa o una parte de ella: llámese área o departamento.


Desde que el francés Henri Fayol formulara –en 1916- las actividades del proceso administrativo, administrar o gerenciar ha estado vinculado a estas actividades, a saber:
  1. Prever
  2. Organizar
  3. Dirigir
  4. Coordinar y
  5. Controlar
Todas estas actividades están destinadas a garantizar la efectividad en el trabajo y la gestión del negocio. Sin embargo resultaría injusto limitar las habilidades directivas o gerenciales al manejo exclusivo de las actividades del proceso administrativo, toda vez que la gerencia -conforme se volvía más complejo y sofisticado el mercado y los negocios- también se convirtió en un puesto de trabajo que exigía un mayor número de capacidades y, por lo tanto, un mayor número de habilidades.

En la década del 70, Peter Drucker, el más importante autor de administración de los últimos 60 años, afirmaba que las tareas de la administración –léase gerencia- eran tres. Drucker (1985)
  1. El propósito y la misión específica de la empresa o el negocio.
  2. Obtener un trabajo productivo y lograr que el trabajador consiga resultados.
  3. Encauzar las influencias y las responsabilidades sociales

Para más información consulte los siguientes enlaces:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Políticas Públicas

Foro de la L.O.P.A